Ir al contenido principal

Contenido

EL APRENDIZAJE DE LA RED


Contenido:
A. El aprendizaje en red
B. El uso de la tecnología como práctica habilitadora de aprendizajes en red.
C. Aprender a configurar entornos digitales para obtener mejora en los aprendizajes.
D. El uso de la computación en la nube.





El aprendizaje en red


Es una forma de aprender, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, para promover conexiones entre individuos que comparten una misma situación de aprendizaje. De este modo, los estudiantes se relacionan entre si, con sus tutores, docentes y con la comunidad de aprendizaje y recursos.


Las redes de aprendizaje están conformadas, por personas que comparten un interés especifico para su interacción, buscando enriquecer la experiencia de aprendizaje tanto en contextos de educación formales, como en otros ámbitos no formales. Este aprendizaje se valora a través de la cooperación, la colaboración, el dialogo y la participación en una comunidad y es un hecho social que se potencia a partir las posibilidades facilitadas por las tecnologías de la ciencia y la comunicación. 

Las ventajas de estas redes como herramientas de aprendizajes son:

  • La creación de una red colaborativa involucra la decisión de un conjunto como se opera un canal de difusión de innovaciones y resultados de investigaciones.
  • Promueven un intercambio de información  mas diverso, por que los integrantes del grupo se encuentran en lugares distintos y provienen de contextos diferentes.
  • La existencia de vínculos de confianza que introducen las redes permite a los diferentes usuarios generar relaciones que apoyan el desarrollo de aspectos y tareas que individualmente no se podrían realizar  o serian más costosas unos de otros.












Comentarios

Entradas más populares de este blog

El uso de tecnología como práctica

El uso de la tecnología como practica habilitadora de aprendizajes en red La red es la representación de una comunidad que, basado en la comunicación, crea una organización con el objetivo de construir conocimiento. Los investigadores, los docentes, educadores, doctores, de diferentes especialidades, como constructores  de conocimiento. usuarios de servicio como estudiantes los auxiliares de investigación como agentes de intercambios y dinamizadores del proceso, gracias a su cercanía con estudiantes y docentes, y su dominio de las tecnologías.  Los auxiliares de investigación como agentes intermediarios y dinamizadores del proceso,gracias a su cercanía con estudiantes y docentes, y a su dominio de las tecnologías. Las tecnologías digitales están cambiando casi todas las actividades del campus y la vida academica. Además de buscar el aprendizaje formal a través de programas de preparación para graduados y el desarrollo profesional a través de asociaciones profesion...

Aprender a configurar entornos digitales

Aprender a configurar  entornos digitales para obtener una mejora en los aprendizajes  Las funciones de los equipos de la red son: porporcionar información y reportes técnicos y financieros que le escribe la coordinación de los términos del programa de actividades, el convenio y acuerdo interno. Desempeñar sus actividades de acuerdo con dicho programa y informar a la coordinación de cualquier evento que afecte de implementación del programa de actividades como porporcionar la información y el conocimiento que tiene a su alcance para la realización del proyecto. La estrategias para lograr comunidades de aprendizaje exitosas son: crear círculos de aprendizaje conformados por grupos pequeños que se apoyen para el aprendizaje mutuo. Generar un aprendizaje dinámico a través de un diálogo flexible y horizontal y abrir nuevas formas de enseñanza aprendizaje a través de un pensamiento crítico.

Red de aprendizaje personal (PLN)

Plan de aprendizaje personal  Los PLN son un poderoso agente de cambio y una herramienta de aprendizaje muy poderosa sin importar el tema, las PLN son las personas y fuentes de información que te ayudan a alcanzar tus objetivos de aprendizaje. El crecimiento de tu red puede generar oportunidades de crecimiento personal y ayudar a cambiar el futuro d ella educación. Contruir una PLN significa que no solo buscas aprender de los demás, sino que también ayudas a otros en la red de aprender. Una PLN te permite personalizar tu aprendizaje. Relaciónes:  a diferencia del desarrollo profesional tradicional, no solo estás recibiendo información cuando participas, también puedes hacer preguntas y internet recursos válidos de tus compañeros y mentores.  Accesibilidad: debido a que una PLN te permite realizar conexiones electrónicamente, tiene todo el mundo a su alcance. Se puede acceder a la información que deseas tan pronto como los otros profesores y profesionales